viernes, 25 de julio de 2008

CALIFICACIONES FINALES

(Para una mejor visualización de sus calificaciones, pinche sobre el cuadro)



COMENTARIOS, RECLAMOS O SUGERENCIAS ESCRIBANLAS AQUÍ EN EL BLOG.

ESPERO SUS OPINIONES.

SALUDOS Y EXITO

lunes, 21 de julio de 2008

Concepto de Ética del servicio público genéricamente concebido

El hombre transmite e incorpora sus valores a sus creaciones.

El Estado como creación social del hombre lleva sus valores y una cosa no humana -pero creación humana- se le asigna una ética, es decir un comportamiento probo.

Hay muchas teorías que explican este fenómeno: la cultura impregna al Estado, el Estado es la Ética en formación, los tripulantes del Estado (los políticos) llevan e instalan su Ética, la clase social que controla el Estado impone su ética, la religión predominante impone su ética, etc.


El servicio público es la institución estatal que cumple las funciones del Estado de lograr el bien común.

En sí debe ser una institución Ética, es decir no se concibe un servicio público que se haya organizado para el mal, aunque haga cosas que en sí puedan ser cuestionadas (como matar, detener, privar de libertad, etc.), pero obviamente, sólo lo hace cuando hay colusión de derechos y para proteger y garantizar los derechos fundamentales.


Si aceptamos el concepto de servicio público como ejecutor del fin del Estado y definimos a éste como el bien común, el sentido ético del servicio público es el bien común, lo que implica que lo social debe primar sobre lo individual y que lo individual debe ser respetado.


Concepto de probidad

La probidad es "la integridad y la honradez en el actuar", según la definición de la palabra. Su antónimo es corrupción, que en un sentido figurado significa "vicio o abuso introducido en las cosas no materiales" o "echar a perder algo".

La probidad, en un sentido general, es una virtud que "debería" ser practicada por todos los hombres. Evidentemente que si ese fuere el actuar general, la corrupción no existiría.


En términos más generales, probidad significa el bien y corrupción significa el mal.

El bien y el mal son el objeto de estudio de la Etica, la que intenta encontrar principios generales que permitan distinguirlos y explicar por qué existen.


La probidad está definida por la moral de cada época, pero ello no significa que sea relativa en términos individuales. Es relativa en términos históricos, pero siempre debería tener la connotación de actuar con honradez e integridad.

Puede ocurrir que la moral social sea opuesta a la individual y eso sólo se puede resolver mediante la aceptación del imperativo categórico, haciendo lo que la voluntad define como bueno, cualquiera sean las consecuencias de ese actuar.


La solución práctica es recurrir a lo que la ley define como probidad.

Pero esto nos lleva al problema de la legalidad y la legitimidad. Un acto puede ser definido por la ley como probo y puede estar en contra de los principios éticos fundamentales. De tal manera que la ley puede ser ilegítima.

Estos son algunos de los problemas fundamentales de la ETICA y que hace 2500 años que está tratando de responder (Desde que los filósofos clásicos griegos discutieron el tema). No pretendamos responderle aquí. Pero un avance será apreciar la profundidad y complejidad del tema.

La probidad es entonces el actuar recta y honradamente en la vida. Esta es la probidad individual o personal.

Fundamentos de la ética del servicio

Conforme a lo señalado respecto del fin ético del servicio público y del concepto de probidad, se puede sostener que el servicio público se humaniza en el funcionario y éste asume las responsabilidades de la acción del servicio, ya que en última instancia, cada una de sus decisiones es resultado de un proceso de decisiones en el que intervinieron seres humanos responsables.

No siempre la acción del servicio público será ética. La aberración es parte de la normalidad.

Pero cuando esto ocurre hay tres aspectos que analizar:

- la responsabilidad del servicio y del funcionario que está detrás,
- la acción de la justicia que debe corregir y castigar esos excesos y
- la acción que corresponda a instituciones de defensa del ciudadano,

El actuar ético del servicio obliga, inexorablemente, a sus funcionarios, que son sus responsables humanos, a actuar con una probidad especial.

Esta es la probidad pública, atingente a los funcionarios públicos y por extensión a los políticos, ya que ambos se pueden agrupar bajo el concepto de servidores públicos.
Formalmente la PROBIDAD PÚBLICA es la obligación de los funcionarios de desempeñarse en forma honesta y tener una conducta éticamente intachable, entregándose por entero y en forma leal al desempeño de su cargo, haciendo prevalecer el interés público sobre el privado.

Valor Social Y Moral Del Trabajo

Cada cultura desarrolla un tipo específico de relaciones sociales para atender la actividad laboral que impacta decisivamente en las características de cada sociedad y en la cultura y forma de vida de sus habitantes.

La constitución misma de la Humanidad como especie social está vinculada al desarrollo de relaciones cooperativas en el trabajo.

Por otra parte el conflicto social derivado de las relaciones laborales es una de las cuestiones más importante en el desarrollo de la historia de la humanidad.

El trabajo humano ha conseguido una valoración en dos aspectos fundamentales.

Individual
En la construcción y validación de su propia individualidad.
Sentirse realizado.
Valoración de lo anterior.
Trabajo solo en mi profesión, ejemplo de las hojas.
Status, escalas de valoración.

Colectiva
Aporte a la sociedad en la especialidad que desarrollo.
Aporte al sistema económico, porque si gano, pago.


Trabajo como valor de cambio

Una primera precisión, es que no todos los hombres trabajan igual, sino que su trabajo depende de su edad, de su experiencia, su habilidad, etc.
Mas viejo más lento. Pero más experiencia.

La cantidad de trabajo se mide en horas, pero tampoco se puede establecer un criterio completamente unificador entre todos los trabajos, pues no todos los trabajos son iguales.

Diferencias en el trabajo. Por capacidad y capacitación.


El trabajo transforma al hombre como ser individual y social.

Es el ámbito de las aspiraciones personales donde se busca la satisfacción personal.

Por otro lado, el trabajo ha de ser rentable, es decir, ha de generar un rendimiento social. Se realiza dentro de una organización social del trabajo. Así, el trabajo improductivo no incrementa las posibilidades del plexo instrumental que constituye la economía.

Tenemos dos elementos: el subjetivo que implica a la persona que ejerce su actividad y el objetivo que implica el ámbito de medios o instrumentos laborales.

Existe una tensión entre la creatividad personal, de un lado, y la homogeneización que implican la competencia y la división del trabajo, del otro.

Muchas veces no aparece clara la relación: no se sabe si se trabaja para vivir o se vive para trabajar.

TRABAJO Y LA REALIZACIÓN PERSONAL

En primer lugar, toda persona se realiza en el trabajo.

La actividad transformadora del hombre sobre el exterior le transforma como ser individual y social.

Es el ámbito de las aspiraciones personales donde se busca la satisfacción personal. Por otro lado, el trabajo ha de ser rentable, es decir, ha de generar un rendimiento social. Se realiza dentro de una organización social del trabajo.

Así, el trabajo improductivo no incrementa las posibilidades del plexo instrumental que constituye la economía. Tenemos, por lo tanto, dos elementos: el subjetivo que implica a la persona que ejerce su actividad y el objetivo que implica el ámbito de medios o instrumentos laborales1.

Estas dos dimensiones que distinguimos en el trabajo tienen una relación problemática.

Estas dos dimensiones que distinguimos en el trabajo tienen una relación problemática.

En la Política diferencia entre dos actividades: la economía y la crematística.

Es la actividad donde domina el valor de uso y está delimitada por su fin que es la satisfacción de las necesidades. Corresponde a la dimensión subjetiva del trabajo.

En cambio, la crematística se basa en la adquisición de bienes por el intercambio. Domina el valor de cambio y su relación con la economía de la casa es conflictiva.

Ejemplo.

Aristóteles distingue dos posibilidades: cojamos el caso del uso de un zapato. Este zapato tiene un primer uso con su utilización. Pero también se puede intercambiar para conseguir otros bienes. Así, el zapato tiene su valor de uso como calzado y su valor de cambio en el intercambio. Si la persona que lo intercambia, señala Aristóteles, busca cubrir sus necesidades, está subordinada a la economía, lo cual es correcto. En cambio -segunda posibilidad-, si se vende para buscar un beneficio, el fin del mismo es el dinero y no está relacionado con la economía. Aparece el mundo de la crematística, el sentido objetivo del trabajo, en el que, mediante el comercio, se busca el máximo beneficio.


TRABAJAOS PARA:

La satisfacción de las necesidades

Necesidades como alimentación, reproducción, seguridad, higiene, crecimiento,...: todas ellas se relacionan con la pertenencia de la persona a la especie humana. Una persona no puede dejar de proveer sus necesidades básicas, si quiere. conservar la vida.


Este éxito permite el desarrollo y surgimiento de nuevas necesidades que, a su vez, originan instituciones auxiliares.

EL ROL

El rol o, mejor dicho, los roles que puede desempeñar una persona los define, “como el sistema organizado de interacción entre el ego y el alter”8. Simultáneamente al rol surgen las expectativas de rol, que “son las expectativas recíprocas respecto de las acciones mutuas”

miércoles, 11 de junio de 2008

AVISO

Recordar

clase de hoy 11.JUNIO.

prueba control de contenidos Nº 2

lunes, 9 de junio de 2008

La conciencia moral

La conciencia moral consciente en el conocimiento que tenemos o debemos tener las normas o reglas morales; es la facultad que nos permite darnos cuenta si nuestra conducta moral es o no es valiosa. Existen dos posiciones fundamentales que explican la naturaleza de la conciencia moral: la innatista y la empírica.

La posición innatista afirma que la conciencia nace con el individuo, es una capacidad propia de la naturaleza del humana. Se afirma, por ejemplo, que la capacidad para juzgar lo bueno y lo malo de una conducta es un don divino, o, es un producto propio de la razón humana, la misma que descubre a priori el sentido del bien y del mal.

La posición empírica sostiene que la conciencia moral es resultado de la experiencia, es decir, de las exigencias o mandatos de la familia, de la educación o del medio sociocultural en general, por lo que, las ideas morales son de naturaleza social, están determinadas por las condiciones materiales de existencia.

Conciencia Psicológica
Con el fin de aclarar el concepto de la conciencia psicológica nos serviremos de nuestra experiencia diaria. Observamos, por ejemplo, una puesta de sol. Una serie de sensaciones, de percepciones, de im�genes, de recuerdos, de afectos nos invaden. Nos sentimos felices. Todo esto constituye en ese momento nuestra conciencia psicológica. Podemos, pues, leg�timamente, decir que la conciencia psicológica es un conjunto de experiencias ps�quicas inmediatas y actuales que en un cierto momento aprehendemos de nuestro yo.

Diferenciaciones
La conciencia moral tiene una definición muy antigua y que es usada en forma muy general. "Es el juicio inmediato y práctico sobre el carácter moral de nues­tras acciones". Este hecho de ser un juicio inmediato de la experiencia es lo que constituye la médula de la Etica.



La conducta obligatoria
La conducta moral es una conducta obligatoria conforme al deber, es decir, el individuo se haya obligado a comportarse de acuerdo a una regla o norma de acción y a evitar los actos prohibidos por ella. La obligatoriedad moral impone deberes al sujeto. Toda norma establece un deber.

El carácter social de la obligación moral, viene dado por las siguientes razones: en primer lugar, existe obligatoriedad moral para un individuo cuando sus decisiones y sus actos afectan a los demás, o a la sociedad entera; en segundo lugar, lo obligatorio de un acto no es algo que el individuo establece, sino que lo encuentra ya establecido, en una sociedad dada u en tercer lugar, las normas morales, no son modificadas por cada individuo, sino que cambian de una sociedad a otra; por tanto el individuo decide y actúa en el marco de una obligatoriedad dada socialmente.

Formación Moral.

La formación moral es un aspecto complejo, puesto que es el proceso por el cual entregamos los aspectos calóricos y formativos que regirán la conducta de los sujetos.

Este proceso, como se ha visto, comienza en una etapa de la niñez, a medida que se va desarrollando la capacidad de razonar del ser humano.

La formación morale entrega pautas y normas a respetar, así como también la negatividad de no hacerlo, asociado con los castigos y culpas de no respetarlas.

Las normas morales no se pueden cambiar por una personas, están ahí, y hay que asumirlas y respetarlas.

Si no se comparten, la única forma de evitarla es trasladarse de un grupo social a otro, o de una cultura a otra.

Cada sujeto, individualmente, no cambia una norma moral.

La formación moral es entonces responsabilidad de la sociedad, de la cultura determinada y de sus componentes.

Aquí es que identificamos a los agentes de formación moral que participan en nuestro sociedad.

Quienes son agentes de formación moral?
Familia
Padres
Colegio
Pares
Sociedad.

Como se entrega esta formación?

Estructuradamente
NO se nota
De generación en generación
A base del castigo

Que se enseña?

Lo que este grupo específico entiendo por bueno y por malo
Valores universales
Castigos.

EJERCICIO
Identifique agentes de formación moral que existen a su alrededor, explicando la forma y el contenido entregado.

Desarrollo Moral

Los valores morales no sólo dependen de factores de personalidad y de influencias culturales, sino que también dependen del desarrollo cognoscitivo. La regla “no hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti”, liga el desarrollo moral al desarrollo cognoscitivo, ya que nos exige ponernos en el lugar del otro para imaginarnos como se podría sentir la otra persona. Para los niños en la etapa en que son muy egocéntricos es difícil seguir esta regla.

Jean Piaget (1932), Lawrence Kohlberg (1976) y Selman (1979), son los teóricos que más han estudiado el tema del desarrollo del razonamiento moral, sin embargo los más influyentes son los dos primeros. A partir de las críticas que se le hicieron a Kohlberg por su concepción del desarrollo moral en mujeres, es que surge el autor, C. Gilligan (1982), y hace un gran aporte al desarrollo de la conciencia moral, con sus estudios sobre las diferencias que existían en este ámbito entre hombres y mujeres.

Tanto Piaget como Kohlberg sostienen que los niños no pueden emitir juicios morales sólidos hasta que alcanzan un nivel suficientemente alto de madurez cognoscitiva como para ver las cosas como las vería otra persona.

1. Jean Piaget

El razonamiento moral se desarrolla en dos etapas que coinciden con la etapa preoperacional y de operaciones concretas del desarrollo cognoscitivo. Su objetivo no es estudiar qué es la moralidad, sino cómo se desarrolla. No le interesa los juicios morales que emite el sujeto, sino que cómo es que éstos se originan. Para dicho estudio usa el método de la observación, y ve cual es la actitud de los niños frente a los otros, cómo practica las reglas, y cuál es la conciencia que tiene de ellas.

Se dio cuenta que existe una gran diferencia entre lo que uno ve hacer al niño en la práctica, y lo que hay en su conciencia. Concluye que para el desarrollo moral lo fundamental es la acción cotidiana con los otros. Este desarrollo moral se va dando gracias a que el niño va experimentando la vida con los demás.


Primera etapa ¨ “Moralidad de la prohibición”, también se la llama “ “Moralidad Heterónoma” o de cohibición.

En esta etpa los niños tienen una idea estricta sobre los conceptos morales. El niño es egocéntrico por lo que sólo puede tener una forma de ver un asunto moral.

El niño cree que las reglas no pueden ser cambiadas, la conducta es correcta o incorrecta, y cualquier ofensa merece un castigo severo, a menos que él sea el ofensor. La obediencia es absoluta, y las cosas se siguen al pie de la letra, no hay excepción a la regla. El respeto es vivido unilateralmente, hacia un lado, el más chico respeta al mas grande, el con menos poder, al con más poder. Esta etapa coincide con la etapa preoperacional.

Segunda etapa ¨ “Moralidad de cooperación”, también se la llama “Moralidad autónoma”
.
Se caracteriza por la flexibilidad moral, el niño piensa menos egocéntricamente. Se contemplan las intenciones detrás de las acciones. Las reglas son transformadas de acuerdo a las necesidades, y la obediencia se da en el consenso.

Aquí el respeto es mutuo, hay un sentimiento de cooperación con el otro. Faltarle el respeto al otro es faltármelo a mi también. Ahora el niño entra en contacto con distintos puntos de vista, muchos de los cuales se contradicen con lo aprendido.

Concluye que no existe un patrón de moral absoluto o inmodificable, sino que la gente puede formular sus propios códigos de correcto o incorrecto. Se puede tener en cuenta la intención que existe detrás de la conducta y aplicar el castigo de manera asertiva, es decir hay relación entre el delito y el castigo, se toman en cuenta las circunstancias.

El niño ya está en vías de formular su propio código moral. Coincide con la etapa de operaciones concretas.

Los juicios morales inmaduros se centran solamente en el grado de la falta, los juicios más maduros consideran la intención, p/ej frente a la siguiente situación:

“Hay dos niños, uno está en el escritorio de su padre y se da cuenta que la lapicera de éste le falta tinta e intenta llenársela.

Al hacerlo se le da vuelta todo el frasco sobre la mesa.
El otro niño también está frente al escritorio de su padre, ve el frasco de tinta y se pone a jugar con el, manchando finalmente la mesa, pero menos que el primero “.

Aquí se le pide a un niño de determine cual de los dos es más culpable, y el niño responde que aquél que se le dio vuelta todo el frasco de tinta sobre el escritorio.









Teoría de A. P. Selman

Según este autor, el desarrollo moral está ligado al desempeño de un papel (asumir el punto de vista de otra persona). Selman define la moralidad como la capacidad para considerar el bienestar de otras personas. Es un concepto mas relacional de la moralidad, para él la moralidad es la "ética de las relaciones", p/ej un niño de 5 años, entiende la relación con su amigo igual que uno de 7 años?.

Estudia como se sitúa el niño frente al otro, la perspectiva que tiene. Selman se preocupa de describir como ve el niño las relaciones a través del tiempo. Por lo tanto, un aumento en la capacidad para imaginar cómo piensa y siente otra persona, se relacionaría con la capacidad para formular juicios morales. La teoría de Selman está fuertemente influida por Piaget.

Para explicar el desarrollo del juicio moral, describe 5 etapas, que dicen relación al momento de estructuración en que se encuentra el niño.


Etapa “O”¨ aproximadamente de 4 a 6 años. Aquí el niño es egocéntrico, piensa que su punto de vista es el único posible, y juzga de acuerdo a esta creencia. No hay una diferencia sustancial entre el y el otro, p/ej si yo tengo frío, el otro también tiene, no entienden que existe una subjetividad propia y otra ajena. Por eso, si una niñita le ha prometido a su mamá no subirse al árbol, y ve a un gato arriba de éste, no verá ningún problema en subirse porque a ella le gustan los gatos y quiere salvarlo. El otro es una prolongación de ella

Etapa “1”¨ aproximadamente de 6 a 8 años. Aquí los niños se dan cuenta que los otros pueden interpretar una situación de manera diferente. Siguiendo el ejemplo anterior, si el Papá sabe que se subió al árbol se enojará, pero si sabe porqué lo hizo, se alegrará.

Aquí el niño ya se da cuenta de la importancia de la intención, y que el punto de vista del Papá puede ser diferente. Eso sí no entiende que el otro pueda tener contradicciones entre el deseo y la conducta. Las cosas son buenas o malas.

Etapa “2” aproximadamente de 8 a 10 años. Aquí el niño desarrolla lo que se llama “conciencia recíproca”. Lo que yo hago tiene una consecuencia sobre mí, comienza a tener la capacidad de empatizar. Ve su subjetividad como diferente de la del otro, comienza el niño a resolver sus conflictos de manera dialogada, p/ej si el otro está enojado piensa que le puede estar pasando y no llega a pegarle así no mas. Es decir, no sólo sabe que los otros tienen otros puntos de vista, sino también que saben que ella (niña) tiene su punto de vista particular. Sabe que además de contarle a su mamá sobre el gato tiene que decirle que no olvidó la
promesa de no subirse al árbol.

Etapa “3” aproximadamente de 10 a 12 años. Ahora los niños pueden imaginar la perspectiva de una tercera persona, tomando en cuenta varios puntos de vista diferentes.

Experimenta un sentimiento de mutualidad, el joven puede coordinar su perspectiva con la del otro, y con la de un tercero.
Por ejemplo, si un hombre necesita un medicamento para la salud de su esposa, y como no tiene plata lo roba, el niño piensa que si el juez escucha su historia, entenderá sus motivos, y lo dejará libre.

Etapa “4” esta etapa ocurre en la adolescencia y post adolescencia. El joven se da cuenta de que ponerse en el lugar de otras personas no siempre resuelve el problema. Acepta que algunos valores opuestos no pueden ser comunicados. Tomando el mismo ejemplo de la etapa “3”, veríamos que el juez a pesar de escuchar el relato, y que le parezca buena la excusa, no puede dejarlo libre ya que no puede excusar el robo, es decir tiene que respaldar la ley.